Muchos piensan que el email marketing está en declive y que las redes sociales acabarán con este tipo de acciones a la hora de hacer campañas de marketing. Pues bien, quiero dar mi opinión contraria a esta aseveración y dar las razones que me llevan a pensar de esta manera...
Durante años la especulación sobre las diferentes profecías que vaticinaban un fin del mundo han sido una constante. Muchas de ellas ya quedaron obsoletas y en evidencia, pero casi todas ellas siempre han generado un gran impacto medíatico impulsadas a través de todo tipo de medios.
El marketing evoluciona de la mano de los avances tecnológicos y más aún de las innovaciones constantes que propone Internet. En base a ello, debemos adaptar los conceptos tradicionales de la disciplina a estos nuevos desafíos; claro está, sin dejar de lado ni mucho menos olvidarlos.
Una base de datos no tiene valor por sí sola: es un activo como cualquier otro. Para una fábrica, el valor de una máquina no es su coste de adquisición, sino el total de beneficios que aporta a lo largo del tiempo de uso, menos el precio...
A estas alturas las palabras Marketing Digital no son desconocidas para nadie. Todos, profesionales y usuarios iniciados, conocemos los múltiples beneficios que puede aportar a nuestra empresa este tipo de marketing, que, por otro lado, se complementa a la perfección con el marketing offline o tradicional.
En este artículo vamos a hacer un repaso a las recomendaciones específicas para envíos masivos que facilita Microsoft para mejorar la entregabilidad en Hotmail, Live, MSN, Outlook.com, etc.
A pesar de que el uso del correo electrónico o el email marketing sea una de las más estrategias o técnicas más longevas de la era digital, es también uno de los que mayor efectividad continua reportando.
Aunque el último estudio llevado a cabo por Symantec Intelligence ha puesto de manifiesto la tendencia generalizada al descenso en el volumen de spam recibido en las bandejas de correo electrónico (cerca del 80%) respecto al año pasado, no hay que relajarse y hay que continuar luchando por atajar, lo máximo posible, esta lacra en forma de correo basura.